Esta semana, el VTuber independiente “Kirschtorte” compartió un video donde explicaba lo complicado que es sobrevivir y destacar en el competitivo mundo de los VTubers. En colaboración con “Nito”, decidió comenzar el video con una declaración impactante: «Jóvenes, no se conviertan en VTubers». ¿Por qué? Porque la competencia se ha vuelto feroz.
Explicó que los VTubers que logran el éxito son aquellos que pertenecen a grandes agencias como Hololive Production o NIJISANJI. Si no formas parte de ellas, tu futuro es incierto. Entrar es tan difícil como pasar el examen de ingreso a una universidad de élite: se estima que la tasa de aceptación en Hololive Production es de 1 entre 1200 o incluso 1500. Además, la cantidad de VTubers ha crecido exponencialmente. Cuando “Kirschtorte” comenzó hace tres años, ya había alrededor de 30,000. Ahora estima que hay más de 60,000, y lo más impactante es que más del 90% no genera ingresos, y menos del 1% puede vivir de esta actividad.
¿Y qué sucede si intentas abrirte camino como independiente? Según “Kirschtorte”, es casi imposible triunfar sin el respaldo de una agencia. Para destacar como independiente, debes hacer algo extremo, pero si te excedes, atraerás haters. Como él mismo afirmó: «Por cada persona que me apoya, hay 100 que me odian».
Su sueño era transmitir “Minecraft”, pero la única opción para hacerse conocido fue crear contenido polémico: «Lo único que me queda es crear contenido provocativo para llamar la atención». Aunque ganó fama en 2021 tras colaborar con “Kuzuha” de NIJISANJI, se considera un “one-hit wonder”. Pero ni siquiera eso es común actualmente, ya que mencionó que: «Más del 90% de los VTubers desaparecen sin dejar rastro».
Cada vez hay más VTubers, pero no más espectadores. Y aquellos que ya ven VTubers tienen sus favoritos establecidos: «Si alguien ya tiene su VTuber favorito, no te va a ver. Y si alguien no ve VTubers, menos te verá a ti. En resumen: nadie te verá», explicó. Tener una voz bonita, cantar bien, ser hábil en los juegos o tener un modelo atractivo ya no es suficiente. «Es lo estándar. Hay miles así», lamentó.
Además, ser VTuber implica un gran gasto: un buen modelo puede costar al menos 30,000 yenes (unos $2,000 dólares) y, sumando una PC decente, el costo asciende a 50,000 yenes ($3,300 dólares). Muchos VTubers incluso tienen dificultades para alquilar un departamento. La carrera promedio de un VTuber dura alrededor de ocho meses.
A pesar de todo, “Kirschtorte” reconoce que convertirse en VTuber cambió su vida. Sin educación formal ni experiencia laboral, logró ganar dinero: «Digo tonterías y el dinero llega solo. Y lo mejor: recibes muestras de amor a diario». Sin embargo, advierte: «La gente se deja llevar por palabras bonitas y se arroja de cabeza… como polillas a la luz. Y sí, terminan quemándose». Su último consejo: si realmente deseas intentarlo, no te obsesiones con ser como los VTubers famosos. «Si te ilusionas demasiado, la realidad te golpeará fuerte».
Fuente: Yaraon!
Derechos de autor © 2010 ¡Yaraon! Todos los derechos reservados