En una reciente entrevista con Mantan Web, Sota Furuhashi, productor de «Solo Leveling», junto con el coordinador de relaciones públicas Kazeto Amako, revelaron los desafíos sin precedentes enfrentados por el equipo de producción al adaptar esta popular obra al anime, especialmente considerando su gran renombre entre las audiencias internacionales.
Según Furuhashi, la serie fue concebida desde el principio como un éxito global, lo que implicó superar diversas dificultades técnicas y narrativas. Uno de los mayores retos fue realizar dos doblajes diferentes, uno para Japón y otro para las audiencias internacionales, adaptando elementos como los nombres de los personajes y los textos de fondo para satisfacer las expectativas de ambas audiencias.
En Japón, el protagonista se llama Shun Mizushino, mientras que en el resto del mundo se conserva su nombre original coreano, Sung Jinwoo. Esto se hizo para garantizar que los actores de voz japoneses no se sintieran fuera de lugar para los espectadores que prefieren ver anime subtitulado. «Eso fue algo que nunca habíamos hecho antes», comentó Furuhashi.
El equipo de producción también se enfrentó a un dilema creativo, enfatizando la importancia de mantener el estilo único del anime japonés al tiempo que incorporaban elementos que apelaran a los gustos de los fanáticos internacionales de manera equilibrada.
Retos técnicos: escenas de batalla y animación fluida
El equipo también tuvo que abordar desafíos técnicos importantes, como recrear las icónicas batallas del manga y la novela ligera. Nao Kudo, productor de CG, mencionó que una de las escenas más complejas fue la lucha entre Jinwoo e Igris, que involucraba a una multitud de caballeros animados a mano. Para lograrlo, se usaron dispositivos de captura de movimiento y plantillas de movimiento estratégicamente distribuidas entre los soldados animados.
Con el estreno de la segunda temporada de «Solo Leveling», Furuhashi mencionó que habrá un mayor enfoque en los personajes secundarios, respondiendo a críticas hacia la primera temporada y el material original. Aniplex describe la serie como la historia del cazador más débil del mundo, Sung Jinwoo, quien tras un fatídico encuentro en un calabozo obtiene un misterioso sistema que le permite fortalecerse y desentrañar los secretos detrás de su poder. Con su éxito ya consolidado en su debut, «Solo Leveling» continúa atrayendo a una audiencia global que espera ver cómo esta segunda temporada amplía la narrativa y mantiene el equilibrio entre su herencia japonesa y su alcance internacional.
Fuente: Mantan Web
Derechos de autor MANTAN Inc. Todos los derechos reservados.