La saga de “Shingeki no Kyojin” se prepara para marcar un hito en 2025 con emocionantes novedades que prometen satisfacer tanto a los seguidores más fieles como a aquellos que buscan una nueva perspectiva de la historia. Entre los anuncios más destacados se encuentra el estreno en cines de “Shingeki no Kyojin: The Last Attack” en América del Norte, junto con el lanzamiento del proyecto no oficial pero muy esperado: “Shingeki no Kyojin: Requiem”, una reinterpretación creada por fans que promete un desenlace alternativo a la serie original.
El proyecto “Shingeki no Kyojin: Requiem”, producido por el grupo de fans Studio Eclypse, se estrenará el próximo 15 de enero. Este proyecto, presentado con doblaje en inglés y un elenco de voces completamente nuevo, ofrece una perspectiva distinta al desenlace original de la obra. Aunque los detalles específicos sobre cómo cambiará la confrontación entre Eren Jaeger y el Cuerpo de Exploración aún no han sido revelados por completo, el tráiler más reciente sugiere diferencias significativas con respecto al desenlace producido por los estudios MAPPA.
El desarrollo de proyectos como “Shingeki no Kyojin: Requiem” plantea dudas sobre su legalidad. Técnicamente, este tipo de producciones suelen operar en una zona gris legal. Aunque son un homenaje a las obras originales y no tienen fines de lucro en muchos casos, las leyes de derechos de autor otorgan a los creadores y a los titulares de licencias (en este caso, Hajime Isayama y los estudios involucrados) el control exclusivo sobre el uso y la adaptación de su obra.
Un ejemplo reciente de este conflicto fue la cancelación de otro proyecto de Studio Eclypse, “Berserk: The Black Swordsman”, debido a la intervención de la editorial Hakusensha, propietaria de los derechos de “Berserk”. Si los titulares de los derechos de “Shingeki no Kyojin” deciden tomar medidas legales, el proyecto podría enfrentar un destino similar. Sin embargo, hasta ahora, no ha habido declaraciones oficiales al respecto.
El final oficial de la serie, creado por Hajime Isayama, insinuó que la violencia y el conflicto son ciclos interminables en el mundo de “Shingeki no Kyojin”. Aunque no se han anunciado continuaciones oficiales, Isayama ha demostrado estar dispuesto a explorar más de este universo, como lo hizo con el one-shot “Shingeki no Kyojin: Bad Boy”, que se centra en el pasado del Capitán Levi.
Mientras los seguidores continúan debatiendo sobre el final original, proyectos como “Shingeki no Kyojin: Requiem” reflejan el profundo impacto que la serie ha tenido en su audiencia, destacando su deseo de seguir explorando este rico universo narrativo, incluso si eso implica crear sus propias versiones. Con la llegada de estas producciones en 2025, el legado de “Shingeki no Kyojin” promete mantenerse vivo, demostrando una vez más que su influencia va más allá de los límites del anime convencional.
Fuente: ComicBook
© 諫山創/講談社