Saltar al contenido

Guionista de Bocchi the Rock genera controversia una vez más con sus declaraciones sorprendentes. ¡Entérate de todos los detalles aquí!

Erika Yoshida, una guionista reconocida por su trabajo en series como “Tower of God”, “Tiger & Bunny” y más recientemente en “”, se ha convertido en el centro de un debate en redes sociales después de una entrevista en la que habló sobre la crianza de su hijo de cuatro años desde una perspectiva de género. En dicha entrevista, Yoshida compartió las siguientes reflexiones:

  • «Mi hijo tiene 4 años, y aunque lo he criado de manera bastante neutral en cuanto al género, desde los 2 años comenzó a interesarse en Ultraman y los monstruos. Incluso dice cosas como ‘los hombres deben cumplir sus promesas’. Yo le respondo: ‘Eso no tiene nada que ver con ser hombre’. Pero siento que hay muchas cosas que debo enseñarle».

Las palabras de Yoshida, en especial su incomodidad ante el interés de su hijo por personajes heroicos y su interpretación de valores como el cumplimiento de promesas, provocaron un intenso debate en las redes sociales. Algunos usuarios criticaron a la guionista por imponer sus ideologías a su hijo, mientras que otros la defendieron argumentando que su intención era promover una educación más equitativa.

Entre los comentarios más destacados, se mencionó que “educar de manera sin género no debería implicar restringir las elecciones del niño”, ya que este simplemente está mostrando interés en figuras heroicas, algo común a su edad. Un usuario expresó: «Si el niño quiere admirar héroes, negarle esa posibilidad sería similar a imponerle la ‘masculinidad’ que ella critica. Al final, sigue siendo control».

Otro señaló que la frase “los hombres deben cumplir sus promesas” no debería ser motivo de preocupación: «Esto no debería tratarse de ‘hombres’ o ‘mujeres’. Simplemente, si eres humano, cumple tus promesas. La afirmación de su hijo no tiene nada de controversial».

Por otro lado, algunos usuarios advirtieron que estas declaraciones podrían tener un impacto negativo en el niño: «Cuando los padres imponen ideologías de esta manera, los niños podrían sentirse desconectados de sus compañeros y, eventualmente, convertirse en ‘hombres débiles’ incapaces de adaptarse a la sociedad».

También se estableció una comparación entre esta situación y otras similares en las que los padres intentan inculcar ideologías extremas: «Esto roza el ‘abuso ideológico’. Los niños no son marionetas de sus padres. Deberíamos permitirles explorar lo que les gusta sin etiquetas».

Curiosamente, algunos comentarios en las redes sociales relacionaron esta situación con el trabajo de Yoshida en la exitosa serie “Bocchi the Rock!”, donde la protagonista lucha por superar barreras emocionales y sociales. Algunos usuarios bromearon con frases como: «¿Qué será lo siguiente? ¿En la segunda temporada de Bocchi the Rock! también se considerarán las promesas como un constructo de género?».

A pesar de que esta controversia no está directamente vinculada con su carrera profesional, la difusión de estas declaraciones podría influir en la percepción que el público tenga de su trabajo futuro. El debate sobre la educación de género y la crianza sigue siendo un tema delicado en la sociedad actual. ¿Hasta qué punto los padres tienen derecho a orientar o restringir las elecciones de sus hijos según sus propias creencias? Este caso plantea cuestiones importantes sobre la línea entre educar y controlar.

Fuente: Yaraon!

©はまじあき/芳文社・アニプレックス

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)