La asociación entre McDonald’s y la famosa franquicia de “” ha generado gran entusiasmo entre los seguidores, con el lanzamiento de la primera edición del exclusivo set de figuras transformables “McDonald’s × Evangelion Value Set Figures”. Sin embargo, este proyecto se ha visto afectado por un creciente problema de reventa en plataformas como Mercari, donde los precios han llegado a ser hasta cuatro veces superiores a su valor original.
El set, que tiene un precio oficial de 3,900 yenes (aproximadamente 26 dólares), incluye tres figuras transformables: “Big Mac Unit-01“, “McFries Unit-02” y “McShake Unit-00“. Estas figuras representan productos emblemáticos de McDonald’s que se transforman en mechas inspirados en los famosos EVAs de la serie.
La preventa, limitada a través de un sistema de lotería, comenzó en diciembre de 2024. Los interesados podían inscribirse exclusivamente desde la aplicación oficial de McDonald’s, con la posibilidad de adquirir una sola unidad en caso de resultar seleccionados. Los resultados de la lotería se revelaron recientemente, generando diversas reacciones en las redes sociales.
Sin embargo, no todo son celebraciones. Antes incluso de la fecha de entrega (20 de enero), las figuras ya están disponibles en plataformas de reventa como Mercari, con precios que oscilan entre 12,000 y 20,000 yenes (82 a 137 dólares), muy por encima de su costo original. Preocupantemente, algunos revendedores están publicando el producto sin tenerlo físicamente, utilizando imágenes promocionales o capturas de las confirmaciones de la lotería.
De acuerdo con las políticas de Mercari, está prohibido listar productos que aún no se poseen físicamente. La compañía ha recordado que la reventa antes de la disponibilidad oficial o la venta de artículos reservados está penalizada. A pesar de ello, varios usuarios intentan lucrar con la expectativa del lanzamiento.
En las redes sociales, los seguidores expresaron su indignación:
- «Deberían producir más bajo pedido adicional. Así acabarían con los revendedores y aquellos que realmente desean el producto podrían obtenerlo».
- «No gané… Los revendedores sí ganan, pero las personas que realmente lo quieren no».
- «De todas formas, esto terminará acumulándose en pilas de productos de segunda mano tarde o temprano».
- «Hace apenas unos años, esto habría sido un simple juguete de Happy Meal».
- «Si es por sorteo, es inevitable que pase esto. Aunque hay revendedores, también hay personas que piden ayuda a familiares o amigos para aumentar sus probabilidades. Quizás el sistema de venta por sorteo ya no sea adecuado… Al final, este evento colaborativo del 30 aniversario de Evangelion terminó siendo algo problemático. Bueno, supongo que era uno de los futuros posibles».
- «Perdí… y eso que amo Evangelion».
- «Después de pensarlo mucho, solo me inscribí para comprarlo si ganaba, pero perdí. Como dudé en comprarlo, al menos me ahorré un gasto innecesario, así que estoy un poco aliviado. Por supuesto, no pienso comprarlo a precio inflado».
- «Otra vez perdí… ¿Qué no aprendieron nada del caso de Kirby? (´Д`)ハァ… Era obvio que los revendedores aparecerían en masa».
- «Ya basta con los revendedores. Últimamente, aunque salga algo que quiero, ya ni siento la emoción de intentar conseguirlo. Estoy seguro de que mucha gente ya ni lo intenta desde el principio».
- «Perdí. No voy a comprarlo a los revendedores, así que… adiós, a todo Evangelion».
El debate continúa mientras los afortunados ganadores aguardan la llegada de sus figuras y otros lamentan la oportunidad perdida. Este incidente plantea una discusión más amplia sobre la necesidad de medidas más estrictas contra la reventa no autorizada y sistemas de preventa más inclusivos para evitar que los verdaderos seguidores se vean afectados por los especuladores.
Fuente: Hachima Kikou
(C) 2025 はちま起稿 Todos los derechos reservados.