Saltar al contenido

¡Escándalo! Acusan a Bleach de ser culpable de un terrible crimen.

En Nueva Zelanda, Gabriel Hikari Yad-Elohim recibió cadena perpetua por el asesinato de Michael Mulholland en 2017, lo cual ha llamado la atención del público debido a la posible conexión entre su crimen y una escena de la popular serie de anime «Bleach». Nuevas pruebas presentadas ante la Corte Suprema sugieren que Yad-Elohim, diagnosticado con esquizofrenia, podría haber actuado influenciado por una fantasía delirante inspirada en el anime.

«Bleach», transmitido por TV Tokyo entre 2004 y 2012, cuenta la historia de Ichigo Kurosaki, un personaje que lucha contra espíritus malignos y guía a las almas al más allá. Según el informe del psiquiatra forense James Cavney, hay una notable similitud entre una escena específica de la serie y el brutal ataque de Yad-Elohim a Mulholland. Esta conexión se refuerza con un monólogo en japonés que el acusado realizó durante un interrogatorio policial, en el que parecía identificarse con un personaje del anime.

Bleach
© Copyright 2025 NZME Publishing Limited

En el ataque de 2017, Yad-Elohim agredió a su víctima durante siete minutos, propinándole más de 90 golpes, incluyendo patadas y pisotones en la cabeza. Mulholland, de 69 años, falleció a causa de un trauma contundente en la cabeza, el rostro y el abdomen. En el juicio, se mencionó que Yad-Elohim afirmaba escuchar voces, ver fantasmas y creerse un personaje de anime.

El video de «Bleach» señalado por Cavney fue presentado como evidencia adicional. Los jueces de la Corte Suprema reconocieron que tanto el video como el monólogo del acusado podrían indicar que actuó bajo una fuerte ilusión. No obstante, dejaron la evaluación de estas pruebas en manos de la Corte de Apelaciones.

El acusado fue condenado en 2018 a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional por 13 años. Desde entonces, ha buscado varias apelaciones, argumentando que su estado mental en el momento del ataque no fue adecuadamente considerado. Aunque la Corte Suprema rechazó su última solicitud de apelación, abrió la posibilidad para que Yad-Elohim presente una revisión del caso ante la Corte de Apelaciones.

El caso ha generado debate sobre la influencia del anime en el comportamiento de Yad-Elohim. Aunque la conexión con «Bleach» añade un nuevo elemento a la defensa basada en su salud mental, también plantea interrogantes sobre el impacto cultural de las historias ficticias en personas vulnerables. Los próximos acontecimientos determinarán si esta nueva evidencia podría cambiar el resultado del juicio o reafirmar la condena original.

Fuente: The New Zealand Herald

© Copyright 2025 NZME Publishing Limited

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)