Saltar al contenido

Descubre por qué los animes se demoran tanto en tener secuelas

En la actualidad, la espera por una nueva temporada de anime se ha vuelto una verdadera tortura para los fanáticos. Las continuaciones de las series suelen tardar años en regresar, lo que pone a prueba la paciencia de los seguidores. Por ejemplo, «Fire Force» volverá con su tercera temporada en la Primavera de 2025, ¡cinco años después de la segunda! Mientras que «One Punch Man» tardó tres años en regresar, y al hacerlo, cambió de estudio y decepcionó a muchos.

Anime
Copyright © 2025 Valnet Inc.

Anteriormente, era común que un anime regresara en uno o dos años. Series como «Naruto», «BLEACH» y «Dragon Ball» mantenían un ritmo constante, a diferencia de las producciones actuales como «Haikyu!!» o «My Hero Academia» que seguían un cronograma predecible. Sin embargo, en la actualidad, los anuncios de nuevas temporadas no incluyen fechas de estreno estimadas. «Shingeki no Kyojin» se tomó cuatro años entre su primera y segunda temporada, y «Re:ZERO» hizo lo mismo, perdiendo parte de su base de fanáticos al regresar. ¿Y «No Game No Life»? El destino de la serie es incierto, y es probable que su segunda temporada no tenga el mismo éxito que la primera.

El problema no radica únicamente en la calidad del anime, sino en diversos factores como la sobrecarga de trabajo en los estudios, calendarios ajustados, falta de material original para adaptar, e incluso la tendencia de los estudios a abandonar una serie en busca del próximo éxito.

Hay una creencia de que la espera aumenta la expectativa por la franquicia, pero en la Era del Streaming esto ya no es tan efectivo. Cuando un anime como «Jujutsu Kaisen» está en emisión, genera interés y entusiasmo, pero si pasa mucho tiempo sin novedades, el interés disminuye.

El binge-watching y los algoritmos de las plataformas de streaming han cambiado la forma en que se consume anime. Antes se veían los episodios semanalmente en televisión, manteniendo la expectativa del público. Ahora, la gente prefiere esperar a que la serie termine para verla de un tirón. Si la continuación tarda en salir, el anime queda sepultado entre los nuevos estrenos.

Esta situación no solo afecta a los fanáticos, sino también a la industria del anime. A diferencia de las series occidentales, el anime depende en gran medida de la venta de mercancía relacionada. Si una serie desaparece durante años, sus ingresos se ven afectados. Por eso, los animes buscan mantener un flujo constante de contenido, como películas recopilatorias, para mantener el interés y relevancia.

Los estudios se enfrentan a un dilema: si tardan demasiado, su anime caerá en el olvido, pero el sistema actual dificulta sacar nuevas temporadas de inmediato. Con tantos animes nuevos cada temporada, la competencia es feroz y los fanáticos siempre tienen opciones.

Fuente: ComicBook Resources

Derechos de autor © 2025 Valnet Inc.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)