Crunchyroll y el misterio detrás de la falta de promoción de «Dandadan»
Un reciente informe de Bloomberg ha revelado un enigma que ha desconcertado a los seguidores de “Dandadan”: ¿por qué Crunchyroll prácticamente ignoró este exitoso anime? A pesar de su gran popularidad en Netflix, donde se convirtió en la segunda serie no inglesa más vista, Crunchyroll, el gigante del anime, apenas le dio visibilidad.
Según un correo interno filtrado, el Vicepresidente Senior de Crunchyroll, Markus Gerdemann, instruyó a su equipo evitar hacer mucho ruido sobre Dandadan. ¿La razón? “Discusiones en curso sobre adquisiciones”. ¿Qué implicaba esto? Aunque no se tiene certeza, todo apunta a que había negociaciones en marcha que llevaron a Crunchyroll a no apostar por la serie.
La situación se torna aún más extraña al descubrir que Crunchyroll dejó de mencionar a “Dandadan” desde mediados de octubre (poco después de su estreno). Durante su emisión, el anime prácticamente desapareció de las redes sociales. Solo volvieron a referirse a él el 21 de diciembre, cuando se anunció la segunda temporada tras su finalización.
Esto no es un caso aislado, ya que Crunchyroll ha tenido problemas con su estrategia de marketing en el pasado. Por ejemplo, en la San Diego Comic-Con, organizaron un evento especial de “One Piece” con un barco navegando por la bahía, pero la falta de iluminación impidió que la mayoría de los asistentes lo viera.
Existen especulaciones sobre las “discusiones de adquisición”, sugiriendo que Crunchyroll estaba negociando con Netflix. Quizás buscaban parte del éxito de “Dandadan” o había otros acuerdos en juego. Al no tener un trato concretado, optaron por no promocionarlo para no favorecer a su competencia.
Esta estrategia podría haber sido contraproducente, ya que Netflix dominó la audiencia con “Dandadan”, dejando a Crunchyroll en una posición de indiferencia hacia uno de los animes más prometedores del año. Con Disney y Netflix incursionando cada vez más en el mundo del anime, muchos seguidores cuestionan si Crunchyroll está perdiendo terreno en la industria que ayudó a globalizar. ¿Fue una apuesta arriesgada? ¿Un error monumental? ¿O simplemente Crunchyroll está perdiendo el rumbo últimamente?